Cómo tener un Set-Up para Twitch por menos de 100€

¿Por fin has decidido formar parte de la mejor plataforma de streamings del mundo? Twitch ha estado en expansión desde hace unos años y si no tienes muy claro cómo comenzar, aquí te enseñaremos cómo puedes comprar todo lo necesario si quieres saber cómo tener un set-up para Twitch ¡por menos de 100€! En la actualidad, la mejor forma de empezar a hacer directos en plataformas como Twitch o YouTube es hacerte con un equipo básico. Es mejor no gastar grandes cantidades de dinero al principio pues puedes creer que necesitas un tipo de equipamiento que luego en la práctica no uses, o que no le saques todo el rendimiento que pensabas. El lado bueno es que existe muchos trucos y software gratuito que te ayudará en todo lo que necesites a la hora de empezar a hacer streaming. Por eso, desde KERS Agency, os queremos recomendar invertir vuestro dinero en lo que más calidad le de a tus directos por el mínimo precio posible ¡menos de 100€ en total! ¿Qué es lo más importante para empezar a hacer streaming en Twitch? El micrófono sin lugar a dudas. Muchos pensáis que una gran cámara es muy importante, pero tenemos que darnos cuenta de que, por lo general, durante la mayor parte del directo estaremos en una esquina de la pantalla, de un tamaño muy pequeño. Cualquier webcam mínimamente decente nos sirve para esas ocasiones (otro caso sería en canales que estén siempre usando la cámara a tamaño completo como podría ser un peluquero, un mecánico, que enseñan cómo trabajan). Es más recomendable tener un gran audio y una cámara mediocre que al contrario. Por eso, recomendamos gastar 1/3 de nuestro presupuesto en el micrófono, con el recomendadísimo Micrófono Behringer C1U. Os dejamos aquí un vídeo en el que podéis escucharlo y ver cómo se configura: Es un micrófono USB por lo que no necesitarás una interfaz de audio. ¡Es enchufar y listo! Además, no es de una marca gaming, por lo que el precio no está «hinchado», sino que es de una marca reconocida como profesional del audio. En KERS nos gustan las cosas serias. No nos guiamos por las modas. Aquí tienes la mejor oferta que hemos encontrado del micrófono, y siempre con la garantía de Amazon: Comprar Micrófono Behringer C1U: Probablemente necesitarás algún soporte donde montar el micrófono, porque no viene incluído (aunque siempre puedes ponerlo en una botella de agua recortada, aunque el «keep it cutre» no va con nosotros). Por eso te recomendamos que te hagas con un soporte como este, aunque cualquiera de un rango de precio similar te debería de servir (es interesante que venga con filtro anti pop para evitar el sonido de los soplidos, que tan molestos resultan: Comprar Soporte para micro: ¿Qué más necesito para hacer directos? Y si lo más importante a la hora de hacer directos es el audio, creo que ya sabes la respuesta a la pregunta de ¿Qué es lo segundo más importante? La imagen, efectivamente. Todo el mundo conoce la Logitech c920, usada por algunos de los streamers más famosos como Auronplay, pero se nos iba de presupuesto (casi rondando por sí misma los 100€), así que os traemos una alternativa bastante más barata, pero que te dará un grandísimo resultado también. Es un modelo de la marca, cada vez más reconocida en el sector de la tecnología por su espectacular calidad/precio, AUKEY. En este caso, la AUKEY 1080p. Y sorpresa, por el mismo precio que el micrófono anterior, tenemos una muy buena webcam que retransmite en Full HD (1080p) Comprar webcam Aukey 1080p: Llegados a este punto, casi hemos copado nuestro presupuesto (al haberlo gastado en lo importante), y solo nos quedaría elegir en qué nos gastamos el resto. Esto dependerá de cada uno, pero por ejemplo unos auriculares resultan obligatorios (si todavía no tienes unos). Nosotros te recomendamos algunos muy baratos (pero de marcas reconocidas y fiables) de diadema como los siguientes: ¡Pero ya tengo auriculares! ¿Qué más puedo comprar? No te preocupes, que nuestro set-up para Twitch por menos de 100€ no acaba aquí, porque te voy a introducir al maravilloso mundo de la decoración de interiores. ¿A quién no le gusta entrar en un directo y ver que el streamer tiene un fondo lleno luces, objetos ¡e incluso un chroma! A nosotros sí, así que, dependiendo de tu tipo de contenido, quizás necesites uno de los siguientes productos que hemos econtrado para ti (y que recomendamos): El primero es un chroma, para poder recortar tu imagen del fondo. Permite crear escenas tan rocambolescas como las que hace el popular streamer «Mr.Jagger». ¡Creatividad sin límites! A continuación os dejamos con un tutorial para aprender a eliminar el fondo gracias al chroma: El segundo es una decoración con LEDs, simulando un tubo de Neón. ¿A quién no le gustan las luces de colores? Además, ayuda enormemente a crear una atmósfera más acogedora para tus espectadores. Y por último una tira de LEDs RGB que permitirá iluminar distintas zonas de tu estudio de grabación a tu gusto. Las hay con control por Wi-Fi, por Bluetooth y por Infrarrojos (como los mandos a distancia). Todo dependerá de tus necesidades. Si quieres poder emitir una luz blanca pura necesitas que además de los 3 diodos RGB tenga un cuarto que sea totalmente blanco. Si no, la luz blanca emitida tendrá un color bastante mezclado (especialmente en los modelos más baratos). Haz que tu cuenta crezca gracias a KERS Agency ¡Esperamos que te haya gustado nuestro post sobre cómo crear un set-up para Twitch por menos de 100€! Si quieres impulsar tu canal y ganar visibilidad, no dudes en escribirnos por correo electrónico o por nuestras redes sociales ¡para asesorarte gratis! Sigue nuestros consejos y si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Publicidad en redes sociales: Aprende como un experto

publicidad en redes sociales

Deja de promocionar publicaciones a lo loco sin obtener los resultados esperados. En este artículo te mostramos cómo hacer publicidad en redes sociales de forma efectiva.     En la actualidad, la mejor forma que tienen las empresas de llegar a los usuarios es mediante las redes sociales. A través de ellas podrás comunicarte con tus clientes de forma directa y cercana, captar leads y alcanzar nueva audiencia. Esto es debido a que con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, la inversión de publicidad en social media ha superado con creces a la de la prensa. No obstante, bien es cierto que, mucha gente no tiene muy claro en qué consiste este tipo de publicidad.   ¿Qué es y para qué sirve?   Cuando hablamos de este tipo de publicidad nos estamos refiriendo a determinados anuncios que las marcas pagan para que sean mostrados a distintos grupos de usuarios según convenga. De este modo, conseguirás segmentar de forma precisa a aquellos usuarios que se quieren alcanzar. Así pues, si he hace correctamente, podrás obtener conversiones, ganar clientela y aumentar las ventas. Sin embargo, para hacer que la publicidad en redes sociales sea realmente efectiva, deberás aprovechar también todo el contenido que tu audiencia genera para una elaboración óptima de tus anuncios. Como bien hemos mencionado antes, la publicidad en social media ha alcanzado de una forma abismal a la de la prensa y, es que en comparación a esta, la publicidad en redes sociales tiene un coste muy reducido. Pero no es solo eso, pues con esta pequeña inversión lograrás un alcance mayor y más efectivo que con la publicidad tradicional en televisión y prensa escrita. Por lo tanto, se trata de una opción ideal sobre todo para los negocios pequeños.     Además, con la elaboración adecuada de este tipo de publicidad podrás conocer la forma en que tus anuncios son recibidos por cada grupo de usuarios sin intermediarios. Esto verdaderamente imprescindible a la hora de desarrollar publicidad en redes sociales. Cabe destacar también la gran variedad de formatos mediante la cual puedes elaborar tus anuncios de forma creativa. Es decir, puedes utilizar fotos, vídeos, contenido interactivo, etc. Y es que, gracias a la correcta combinación de formatos, tu publicidad en redes dejará de tener el aspecto del típico anuncio que posiblemente tus clientes potenciales querrían omitir. Para crear una campaña es necesario definir cuál es tu objetivo y posteriormente para crear el anuncio debes hacer una segmentación, es decir, tienes que decidir a qué público quieres llegar o la ubicación para centrar el anuncio. Para hacer esta segmentación existen herramientas como Audience Insights de Facebook que te permite conocer mejor a tus clientes para así optimizar los resultados de tu anuncio.   Pautas clave para hacer publicidad en redes sociales   Si quieres comenzar a hacer publicidad en redes sociales, lo primero que tienes que tener en cuenta es que el tipo de audiencia es distinto dependiendo de la red social en la que trabajes. Sin embargo, bien es cierto que existen algunas pautas generales que se deben de tener muy presentes indistintamente de la plataforma utilizada. A continuación te mostramos una pequeña lista: Establece objetivos alcanzables Segmenta tu público objetivo Decide qué red social utilizarás Determina tu presupuesto Desarrolla la creatividad Analiza tus resultados Además, para la elaboración de os anuncios es muy importante elegir el texto y colores adecuados de forma que llame la atención de la audiencia. También deberás tener bien claro cuál será el producto o servicio que se quiere promocionar y a qué tipo de usuarios se va a mostrar. Eso sí, no te olvides de incluir llamadas a la acción (CTA) para incitar a los usuarios a visitar tu sitio web o incluso a comprar. En definitiva, todo esto te permitirá, entre otras cosas, aumentar las ventas, ganar presencia de marca, captar nuevos clientes y conocer mejor a tu audiencia. A continuación se muestra más detalladamente el funcionamiento de la publicidad en la red social más utilizada del momento.   Tipos de publicidad en Redes Sociales   Las principales redes sociales ofrecen la posibilidad de hacer publicidad dentro de la plataforma. Dentro de las diferentes opciones debes pensar cuál es la que mejor se adapta al contenido que ofreces y al público al que quieres llegar. A continuación te contamos los diferentes tipos de publicidad en cada una de las redes sociales, recuerda, elige aquella que mejor se adapte a tu negocio.   Publicidad en redes sociales – Facebook   Esta es una de las redes sociales más preparadas para hacer publicidad ya que cuenta con una herramienta desarrollada para empresas que les ayuda a gestionar sus campañas publicitarias: Business Manager.  Facebook es una de las aplicaciones más populares en nuestra sociedad, millones de usuarios la utilizan mensualmente. Además son muchas las facilidades que ofrece para promocionar contenido o crear anuncios publicitarios, por ellos hay más de 140 millones de empresas que lo utilizan para dar a conocer sus productos. En facebook tienes la posibilidad de crear anuncios con fotografía, con vídeo, mediante historias, por secuencia, con presentación, con carrusel de imágenes, en messenger o anuncios de experiencia.   ¿Qué es Facebook Ads y para qué sirve? Facebook Ads es el sistema publicitario de Facebook. Es una herramienta que te permitirá crear campañas publicitarias en Facebook e Instagram. Estas campañas son verdaderamente importantes para aumentar la visibilidad de cualquier empresa, marca o evento. Esto es así porque podrás segmentar de forma muy precisa a tu público objetivo, lo que te permitirá llegar a millones de usuarios registrados en dichas redes sociales. Además, Facebook nos facilita varias plataformas para poder llevar a cabo dichas campañas: Power Editor: es la más adecuada para agencias o grandes anunciantes. Permite tener un mayor control de los anuncios y sus resultados. Business Manager: gracias a ella, las marcas pueden dar la gestión de sus páginas a las agencias que gestionan sus cuentas. Administrador de anuncios: permite gestionar las campañas de forma fácil y muy

Las herramientas de Google que impulsarán el crecimiento de tu empresa

¿No consigues que tu empresa crezca de forma considerable? En este artículo te mostramos diferentes herramientas de Google que pueden ayudarte. Todos conocemos Google como un navegador pero, lo que no todo el mundo sabe es que también cuenta con múltiples herramientas, servicios y aplicaciones que pueden resultarnos verdaderamente útiles. Si lo que buscas es que tu empresa crezca, no dudes en hacer uso de todas las ventajas que Google te ofrece. ¿Quieres saber de qué herramientas se trata y cuál es su función? A continuación, te mostramos un listado de herramientas y servicios que mejorarán tu estrategia de marketing digital. ¡La mayoría de ellas son gratis! Posicionamiento SEO y analítica web Google Analytics Esta herramienta es indispensable para poder analizar el comportamiento de los usuarios en tu página web. Gracias a ella, podrás averiguar: El número de visitantes Cuánto tiempo pasan en tu sitio web Si son usuarios nuevos o recurrentes Google My Business En esta ocasión, es necesario crear un perfil de tu empresa que contenga toda la información posible sobre la misma. De este modo, lograrás que tu negocio esté visible a clientes potenciales según su ubicación, pues tu empresa se encontrará incluida en Google Maps. Además, esta herramienta te permitirá mejorar el posicionamiento SEO y fortalecer la relación con tus clientes ya que podrás interactuar con ellos. Google Sites Si aún no tienes una página web de tu negocio y no dispones de conocimientos en diseño y programación, Google Sites te permitirá crearla de forma rápida y sencilla. Simplemente deberás seleccionar los elementos deseados y arrastrarlos a la posición que te resulte más adecuada. Search Console Esta herramienta, combinada con Google Analytics, es perfecta para optimizar el posicionamiento SEO de tu página web. Además, gracias a ella, podrás conocer el rendimiento actual de tu web. En definitiva, permite hacer un seguimiento de la salud general de tu sitio web y mejorar la visibilidad de tu negocio. Optimize Con ella podrás identificar los aspectos que debes mejorar en tu página web. Así pues, se trata de una plataforma de testing a través de la cual se podrá optimizar la experiencia de los usuarios. Google Trends Las gráficas que proporciona te permiten averiguar cuáles son los términos más buscados del momento y la frecuencia con la que estas búsquedas se realizan. De este modo, podrás saber cuáles son las tendencias actuales. URL Shortener Se trata de una herramienta de reducción de URL´s. Es decir, te permite acortar los parámetros de las mismas así como llevar a cabo un análisis del uso que le dan los usuarios a tus URL´s. Saca partido a tu sitio web gracias a un buen posicionamiento y un adecuado análisis del mismo. Para emprender negocios/proyectos online Google Adwords Gracias al planificador de palabras clave de esta herramienta podrás crear anuncios y llevar a cabo muchas otras acciones de marketing. Todo esto se verá reflejado en las búsquedas de Google así como en otro tipo de redes. Google Merchant Center: Se encuentra dentro de Google Adwords y permite dejar anotados los datos de tus productos para después, comenzar con los anuncios de Google. Google Actívate Se trata de una plataforma mediante la cual adquirir más conocimientos y habilidades del mundo digital. De este modo, podrás aprender sobre diferentes temas y mejorar la presencia online de tu negocio. Data Studio Esta herramienta te permite realizar informes actuales en función de los datos recogidos en otras herramientas como Analytics o Adwords. No se necesita ningún conocimiento previo ya que dichos informes resultan muy fáciles de comprender. Adwords Express Muy similar a Google Adwords, solo que esta herramienta se centra únicamente en pequeñas empresas. Es decir, en la gestión automática de negocios locales. Gracias a ella podrás crear anuncios de forma muy rápida y sencilla. Google Shopping Si tienes una tienda online, te resultará muy interesante crear anuncios con esta herramienta ya que tus productos se presentarán a los usuarios de forma muy visual. Así pues, si tus precios son realmente competitivos, podrás lograr que tus ventas se disparen. Comienza pisando fuerte con tu negocio online y emprende de forma sencilla y eficaz. ¿Son verdaderamente útiles estas herramientas? Actualmente, vivimos en una sociedad que cada vez es más tecnológica y, en la que el posicionamiento y visibilidad online son cada vez más importantes. Eso sí, no hay que olvidarse de las relaciones que tiene la empresa con sus clientes y el comportamiento de éstos, ya que esto puede ser perfectamente lo más indispensable de todo. Así pues, estas herramientas mencionadas anteriormente nos permiten desarrollar nuestros negocios de forma mucho más eficiente y, de este modo, conseguir adaptarnos de forma continua a los cambios del entorno. Consigue que tu negocio crezca y no te compliques, estas herramientas te harán la vida más fácil. Si quieres hablar sobre alguna de ellas o necesitas ayuda para el crecimiento de tu empresa, ¡¡No dudes en contactar con nosotros!!

Cómo empezar en Twitch en 2021

Aunque parezca increíble, se está demostrando día tras día que cada vez más gente se pasa horas viendo vídeos en directo sobre temas tan triviales como la actividad de una peluquería, cómo se arregla un taller de automóviles o cómo un joven juega a algún videojuego (entre otra infinidad de actividades), por lo que cada vez más personas están interesadas en aprender cómo empezar en Twitch en 2021. Esta plataforma (y en general la cultura del live streaming) está más de moda ahora que nunca y si quieres saber todo lo que necesitas para empezar a hacer directos en Twitch en 2021, aquí te dejamos nuestra guía: ¿Cuánto dinero cuesta empezar en Twitch? Como ya imaginarás, registrarse es gratis, y empezar a retransmitir directos también. El problema viene desde el punto de vista técnico, porque necesitaremos al menos:  Un ordenador con unas características suficientes. Un micrófono. Una webcam (no es obligatorio pero sí muy recomendable por lo que explicaremos más adelante). Una buena conexión a internet. Ordenador (PC) El ordenador o PC es la pieza fundamental, sin la cual no podremos hacer nada más. Éste debería tener las siguientes características mínimas para realizar un streaming: Resolución: 1280×720 30fps. Procesador mínimo de cuatro núcleos: Intel Core i5-i7, AMD FX 6300 o superior, etc, de más de 3 Ghz. Memoria Ram: 8GB como mínimo. Placa de Vídeo: GTX 750 o superior, de 2 GB mínimo. Disco Duro: HDD 7200 RPM. Internet de Banda ancha necesario: 2 MBPS de subida mínimo. Micrófono El micrófono es de lo más importante, pues resulta obligatorio poder comunicarte de forma sencilla con tu audiencia mediante la voz. Los streamers que no hablan no suelen tener nunca éxito. Los espectadores reclaman un cierto grado de interacción espectador-streamer. A continuación os recomendamos el siguiente micrófono, que tiene todo lo necesario por un precio muy reducido y además su conexión es USB, por lo que lo hace muy cómodo de utilizar: Micrófono más vendido para empezar en Twitch: Webcam Como decíamos antes, no es obligatorio contar con webcam, pues no todos los streamers muestran su cara, pero está demostrado que es un elemento que ayuda a fidelizar a la audiencia. Como seres humanos solemos recordar mejor algo o cogerle más aprecio si lo vinculamos con una persona, por lo que desde KERS Agency recomendamos encarecidamente que te hagas con una lo antes posible. Ésta, como mínimo debería tener una resolución 720p HD, aunque lo recomendable es que sea Full HD 1080p. Webcam más vendida para empezar en Twitch: Buena conexión a internet Una buena conexión a internet es primordial pues si no tenemos un mínimo de velocidad de subida los directos se congelarán contínuamente, resultando en una experiencia desagradable para el espectador, el cual terminará por irse del directo (y no queremos eso). Si hiciera falta, como medida temporal, se puede reducir la calidad del directo (pasar de 1080p a 720p, y de 60FPS a 30FPS), pues eso consumirá menos ancho de banda. ¿Qué programas usar en Twitch? Para realizar directos necesitaremos de un programa que capture la imagen de nuestro PC, de la webcam, la señal del micrófono, etc. y que sea fácilmente manejable para que podamos configurarlo todo a nuestro gusto. Entre los más recomendados se encuentran los siguientes: OBS Studio: https://obsproject.com/es Es un Software libre y de código abierto para grabación de video y transmisión en vivo. Es el más utilizado, y en él puedes: Cambiar entre varias escenas según lo que quieras mostrar en pantalla (tu cara a pantalla completa, lo que aparece en un monitor, una mezcla con tu cara en una esquina, etc.) Añadir fuentes de información a una escena (puedes añadir imágenes estáticas, chat en directo, complementos que interactúen con el chat en la pantalla, la entrada de captura de pantalla, entre otros). Usar una mesa de mezclas para controlar los niveles del audio de las distintas entradas (micrófono, sonido del equipo, etc.) Hacer transiciones entre escenas, realizar grabaciones y distintos cambios en la configuración. Streamlabs OBS: https://streamlabs.com/?l=es-ES Es otro de los más utilizados y permite realizar exactamente las mismas funciones que OBS Studio. Twitch Studio: https://www.twitch.tv/broadcast/studio Es la opción más reciente de las tres, pero también es una que está cogiendo bastante fuerza pues la integración con la famosa plataforma de streamings resulta más sencilla y directa. No hay tantos pasos intermedios. Es la opción pensada para la gente que busca no complicarse demasiado al empezar y quiere hacer directos de una forma fácil (aunque hay creadores de contenido profesionales que también la usan). Si estás empezando en esto, como imagino que será tu caso, te recomendamos que como mínimo le eches un vistazo a esta opción. Si quieres saber cómo empezar en Twitch en 2021 y no sabes cómo, en KERS Agency te podemos ayudar. ¡Contáctanos a través de nuestra web sin compromiso!

Imagen corporativa, el elemento clave en la estrategia empresarial

imagen corporativa

En el siguiente post te explicamos lo importante que es que tu empresa posea una buena imagen corporativa. ¿Qué es y para qué sirve la imagen corporativa? Ocurre que cuando vemos el logotipo de una marca, sus productos, campañas publicitarias o incluso sus propios edificios (sedes, tiendas o similares), lo asociamos a diferentes atributos y valores de la misma. Esto forma parte de la identidad corporativa de una empresa. Esto es, sin ir más lejos, la imagen corporativa. La representación mental que cada uno hacemos sobre una marca o empresa. Pensarás que todo esto es muy ambiguo,  que no todos vemos las cosas de la misma forma, que pueden existir diferentes interpretaciones de una marca, etc.  ¡No te equivocas, es así! Sin embargo, es por eso por lo que hay que tener muy claro qué es lo que se quiere transmitir. La imagen corporativa es un elemento determinante para entender cómo es una empresa. Sé claro y no des lugar a confusiones. Elementos de la imagen corporativa Para ello debes hacer lo siguiente: definir con especial cuidado los distintos elementos que se asocian a la imagen corporativa. Logotipo o isotipo: fácil de reconocer, sencillo y diferenciador (formas, tipografías y colores corporativos). Utilizado también como elemento decorativo en tiendas, envases o productos. Productos: su adecuada presentación será clave en las decisiones de compra. Edificios: su aspecto puede asociarse a la imagen de la marca (tradicional, moderno…) dependiendo del entorno en el que se encuentren. Personas: una actitud correcta y personalidad única de los miembros de la empresa (fundadores, directivos, trabajadores, famosos que tienen contrato con la compañía, etc.) logrará diferenciarte de la competencia. Comunicación: campañas publicitarias creativas, que generen vínculos emocionales de los consumidores con la marca. La combinación de todos estos elementos dice muchas más cosas de tu negocio de las que se podrían pensar a simple vista. Se puede decir, que se trata de una especie de carta de presentación de tu empresa. Lo principal es lograr que el público objetivo tenga una buena impresión de tu empresa. En definitiva, es conveniente tener una buena imagen corporativa porque: Aumenta el valor de tus acciones Mejora la imagen de tus productos y servicios Facilita la diferenciación de tu empresa Facilita la introducción de nuevos productos Consigue más apoyo del público ante las adversidades Los empleados están orgullosos ¿Quieres que los consumidores reconozcan tu empresa? A través de una correcta utilización de los elementos anteriormente mencionados conseguirás que tu empresa sea reconocida y se tenga en cuenta en las decisiones de compra. De este modo, diremos que la imagen corporativa es una descripción eficiente de lo que se quiere transmitir a los consumidores. Consigue ser reconocido de forma rápida y eficiente. Otorga a tus productos un valor añadido a base de valores intangibles que afloren en el consumidor al escuchar tu marca. ¿Cómo llegar a ellos? Además de aclarar qué haces y de qué forma, es importante mostrar a los consumidores que lo que haces es totalmente diferente a lo que hace la competencia. Se debe transmitir la esencia de tu empresa. Gracias a esto se puede dotar de posicionamiento a tu marca ya que los consumidores asociarán a la imagen de tu empresa muchos otros valores intangibles. Así pues, se podrán vincular con tu imagen valores como por ejemplo el respeto por la igualdad o al medio ambiente. También se podrá relacionar tu marca por tener una imagen de calidad, fiabilidad, u otros similares. Y además, por tener una imagen más laboral o informal, más conservadora o progresista, más innovadora o tradicional, etc. Es muy importante luchar para posicionar un buen nombre para la empresa con el que se pueda transmitir los valores de la misma. Finalmente, destacaremos también la importancia de mantener la competitividad de la empresa ante cambios en el entorno. De este modo, lo que se pretende es proyectar una imagen global y positiva en cada una de las zonas en las que la compañía opera. Ejemplos de marcas con imagen corporativa exitosa. A continuación, se muestran algunos ejemplos de marcas con una imagen corporativa exitosa a nivel internacional. En ellos podrás observar con más claridad todo lo dicho hasta el momento: 1. IKEA: empresa sueca de comercialización de muebles y objetos decorativos para el hogar. La combinación de sus formas y colores en su logotipo hace que sea llamativa y fácilmente reconocible. Además, son exactamente los mismos colores que componen la bandera de Suecia, lo que transmite un gran arraigo a sus orígenes. Sin embargo, no se trata solo de eso, sino que IKEA es muy conocida también por sus innovadoras campañas publicitarias. En la mayoría de ellas se cuenta una historia que hace que el consumidor se quede observando el anuncio, logrando que al final tenga una relación emocional con la marca. Todo esto surge gracias a que IKEA transmite en sus campañas valores como la sostenibilidad, el fomento de la educación infantil y el respeto de los derechos humanos entre otros. 2. APPLE: empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos. La simple imagen de la manzana mordida se ha convertido en un símbolo de calidad e innovación. Además, la imagen corporativa de Apple ha llegado a ser tan exitosa que sus consumidores han dejado de comprar productos por sus características para empezar a comprar cualidades intangibles (imagen de marca). Por ejemplo, al comprar un Iphone 12 se está comprando un buen teléfono, pero sobre todo lo que se quiere comprar es exclusividad, elegancia y modernidad. Lo que el consumidor pretende a la hora de comprar un producto de Apple es que esas cualidades se asocien a su persona. Un buen producto y una cuidada imagen corporativa han logrado que Apple sea una de las empresas más valoradas del mundo. 3. Coca-Cola: empresa estadounidense que produce bebidas refrescantes. El color rojo, su tipografía e incluso el icono de la botella hacen que el consumidor pueda identificar a la marca rápidamente y diferenciarla. Coca Cola es conocida por inspirar momentos de optimismo y felicidad.

¿Por qué tener una página web?

página web

  Hoy en día es muy importante para cualquier empresa tener presencia en el entorno online, pero si aún no estás seguro, a continuación te intentaremos convencer de por qué tienes que tener una página web (si es que no la tienes ya), contándote todos los beneficios que puedes conseguir con ella.   ¿Quién necesita una página web? Cualquiera que tenga un negocio. Así de simple. En este apartado vamos a diferenciar entre 2 casos. El primero, si vendes un producto en una tienda física (ya sea un pequeño comercio, restaurante, o vendas un servicio como una peluquería) y, el segundo, si vendes o quieres vender productos online. Página web para tienda física: Si eres dueño de un negocio tradicional, seguramente habrás visto cómo tus ventas se han estancado o incluso han disminuido considerablemente. Esto es así porque cada vez más el negocio está en internet. Los usuarios hacen reservas a través de las páginas web y compran productos a través de comercios electrónicos (e-commerce) porque les resulta mucho más cómodo que desplazarse hasta el establecimiento o simplemente llamar por teléfono. Lo más importante es eliminar toda la fricción posible que tenga tu cliente para obtener tu producto o servicio. Si tienes un restaurante y no tienes una página web donde tus clientes puedan reservar mesa, ver el menú, los precios o pedir comida a domicilio, van a buscar otro donde sí puedan hacerlo. Existen muchas webs donde puedes registrar tu restaurante como Glovo, pero debes saber que éstas siempre se llevan una cierta comisión. Esta comisión te la ahorrarías si fueras dueño de tu propia página web, además de que podrías controlar mucho mejor la percepción que los clientes tienen de tu negocio. Como se ha dicho antes, lo más importante para aumentar tus ventas es evitar cualquier tipo de fricción en el proceso de compra de tu cliente. ¡Hay que hacerles la vida más fácil! Página web para negocio online: Parece obvio, pero muchos negocios online no cuentan con página web propia, así que vamos a contarte por qué te resultaría útil una en el caso de que quieras vender algún tipo de producto o servicio online. Casi cualquier producto que vendas lo puedes hacer a través de otras webs (Amazon, para productos físicos; Udemy, para cursos online; etc.) Pero no es una solución óptima en muchos casos por el mero hecho de que no controlas casi nada dentro del proceso de venta y te lo explicamos a continuación: ¿Qué tipo de web necesito? Ahora que ya sabes que necesitas un sitio web, te enseñaremos varias opciones según lo que mejor le pueda venir a tu negocio: Tienda Online o e-commerce: Es una de las más populares hoy en día, pues te permite vender productos a todo el mundo sin necesitar siquiera de almacenes. Una de las modalidades más extendidas hoy en día es la del drop-shipping, que consiste en que el usuario de tu web al comprar uno de los productos que tienes listados realice el pedido directamente al proveedor (Alibaba por ejemplo) y se le envíe desde sus almacenes. Así, el dueño de la tienda es un mero intermediario que se lleva una comisión por la compra. Página web corporativa: Su objetivo es el de crear presencia de marca online. Suelen tener información relativa a los servicios o productos que oferta el negocio pero no se suele poder contratar los servicios directamente desde ella. El aspecto suele estar muy cuidado ya que es la carta de presentación de la empresa en cuestión. Blog: Es un tipo de web sujeto a cambios constantes, pues se actualiza a base de posts, mostrando los contenidos más recientes primero. Se utiliza mucho en estrategias SEO pues permite posicionarse para multitud de palabras clave de búsqueda (una o varias por cada post). Es una buena forma de atraer tráfico hacia nuestro sitio web. Portfolios digitales: Cumple una función similar a la web corporativa, pero en este caso más que los servicios a ofertar, tiene la mayor parte del peso los trabajos realizados hasta la fecha. También sirve como carta de presentación y es muy popular entre trabajadores que buscan tener presencia online y optar a nuevos puestos de trabajo u ofertas de colaboración.   ¿Cómo crear una tienda online? Una vez elegido el tipo de sitio web que mejor encaje con nuestro negocio, tenemos que ponernos manos a la obra. Puedes programar desde cero la web, con conocimientos avanzados de lenguajes de programación como HTML5, CCS3, php, etc. O puedes ayudarte de un creador de páginas web. Desde KERS Agency recomendamos en la medida de lo posible usar lo primero, pues el código de la web está mucho más optimizado que si usaras un creador de webs y esto ayudará a que nuestro sitio cargue mucho más rápido y ayude con el posicionamiento SEO. Sin embargo, lo más común a día de hoy es utilizar plataformas como wix.com o WordPress.org para crearla (no confundir con wordpress.com).   ¿Qué creador de páginas web usar? Nosotros recomendamos encarecidamente wordpress.org, ya que el resto suelen limitar mucho las posibilidades de nuestro sitio web y a menudo acaban saliendo más caros. Por ejemplo, para poder tener tu propio dominio en wix.com, necesitas comprar el plan premium, que empieza desde 4,50€/mes y además muestra anuncios en tu web (además de tener que contratar tú tu propio dominio). Recordemos que wordpress.org es gratuito y que la mayoría de los servicios de hosting nos vienen con un instalador muy sencillo. ¿Cuánto cuesta tener una página web? Si ya hemos respondido a tu pregunta sobre por qué tener una página web, ahora te resumimos los costes derivados de tenerla. Si la creamos como hemos comentado antes con wordpress.org, tan solo tendremos que: Servicio Coste Pagar por el servidor en el que alojemos la web (los hay muy baratos pero interesantes puede haber entre 7 y 15€ al mes). 10€/mes Comprar el dominio. La terminación no influye en el posicionamiento SEO, así que se puede elegir la que más

Mejores campañas publicitarias de los 2000’s hasta hoy

Con la llegada del final del año, queremos hacer una recopilación de las mejores campañas publicitarias desde los 2000’s hasta hoy.  A lo largo de estos años, la publicidad nos ha ido sorprendiendo, buscando siempre generar impacto en los espectadores. Con el desarrollo de las tecnologías ha cambiado la forma de hacer publicidad y se han creado campañas totalmente disruptivas. En este post puedes ver algunas de las mejores campañas de publicidad bajo nuestro criterio que se han hecho estos últimos 20 años.  “Be water, my friend” BMW. 2006. El anuncio que lanzó la empresa BMW en el año 2006 rescata un fragmento de la entrevista que se realizó a Bruce Lee en el año 1971. Bajo el claim “Be water my friend” consiguió aumentar hasta un 20% la relevancia de la marca y superaron con creces las ventas previstas en un 60% más. Durante los meses de emisión las ventas del mismo modelo de coche respecto al año anterior subieron un 73% y se registraron un 35% más de visitas a los concesionarios. El anuncio tuvo un gran impacto y fueron muchas las parodias que se crearon que ayudaron a que el anuncio alcanzara el éxito. Gracias a esto recibió el Premio a la eficacia publicitaria. “Amo a Laura” MTV España. 2006. En el año 2006 apareció en nuestras vidas la canción “Amo a Laura” de Los Happiness. Esta melodía caló rápidamente en la sociedad y fue protagonista de programas de radio y de televisión, de conversaciones de bar y muchos, muchos memes. Cuatro jóvenes de la Asociación Nuevo Renacer le cantaban a Laura para decirle cuánto la amaban pero que tendrían que esperar hasta el matrimonio para estar juntos. Su imagen conservadora con atuendos del siglo pasado escondía un mensaje que pocos supieron interpretar. MTV España, días después del lanzamiento sorprendió al país entero anunciando que “Amo a Laura” formaba parte de una campaña publicitaria que tenía varias fases. Junto con el lanzamiento de la canción se creó una página web en la que la Asociación Nuevo Renacer predicaba un mensaje totalmente en contra de MTV www.nomiresmtv.com y daba recomendaciones de vestuario o explicaba códigos de conducta.La campaña tuvo un coste de 200.00 euros y la repercusión mediática que se estimó fue de más de 1,7 millones de euros. “Huele como un tío”  Old Spice (Procter & Gamble). 2010. El anuncio “El hombre como tu hombre podría oler” no se vió por televisión sino que fue lanzado en Youtube. Tengamos en cuenta que era el año 2010 y ya por entonces, alcanzó en un solo día más de seis millones de reproducciones. El vídeo protagonizado por el modelo y deportista Isaiah Mustafa cosechó un gran éxito y ha pasado a considerarse un anuncio de culto. Gracias al gran impacto que consiguieron, la marca Old Spices, tan solo un mes después de su lanzamiento pasó a ser la marca más visionada de la historia de Youtube, triplicando sus ventas en menos de un año. El pasado año 2019, Old Spice decidió adaptar su anuncio para relanzar la marca en España manteniendo ese humor inteligentemente absurdo. “The Force” Volkswagen. 2011. Este simpático y entrañable anuncio supuso la vuelta de Volkswagen a la Super Bowl tras varios años ausente. Este spot titulado “La Fuerza” contaba la historia de un niño que intentaba usar la fuerza sin éxito hasta que con la ayuda de su padre conseguía abrir el coche. Esto se hizo para dar a conocer el lanzamiento del control remoto de Volkswagen Passat. La idea de utilizar el tirón de Star Wars, junto con la ternura que transmitía el niño fue la combinación perfecta para que fuera todo un éxito. “Stratos” Red Bull. 2013. Esta acción publicitaria de Red Bull tuvo como protagonista a Felix Baumgartner. El austríaco pasó a la historia al ser la primera persona que ha saltado desde la atmósfera (a más de 39.000 metros de altura) superando la barrera del sonido sin ayuda mecánica. El salto fue seguido en Youtube por más de 8 millones de espectadores en todo el mundo y fue tema de conversación en televisiones y radios de todo el mundo, teniendo a todo el planeta pendiente de su salto. Todo ello convirtió este acontecimiento en un hito de la publicidad. “El Mayor Premio es Compartirlo” Loterías. 2014. El anuncio de la lotería de Navidad es el más esperado año tras año y tienen una gran repercusión. En esta ocasión nos hemos decidido por el anuncio que introdujo la frase “El mayor premio es compartirlo” ya que es uno de los que ha calado más fuerte en el público.  Después de que el anuncio que lanzaron en 2013 suscitara una gran polémica, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado en el año 2014 apostó por un mensaje más humano, siendo Manuel el principal protagonista de su historia. Su objetivo, mostrar que cuando toca el Gordo de Navidad no solo le toca a una persona, sino que también le toca a los amigos, familia o compañeros de trabajo. “Tenemos que vernos más” Ruavieja. 2018. En el año 2018 Ruavieja lanzó un anuncio que tuvo una gran repercusión dentro de la sociedad de nuestro país. Bajo el lema “Tenemos que vernos más” hicieron que todos nos planteasemos lo que es realmente importante y por un segundo fuimos conscientes de cuáles deberían ser nuestras prioridades. Ruavieja ofrecía una herramienta que permitía a todo el que quisiera averiguar cuánto tiempo podría pasar con sus seres queridos en función de su comportamiento y basándose en estadísticas. Los protagonistas del anuncio no eran actores sino personas reales que descubrieron el tiempo que les quedaba para disfrutar con familia y amigos. “Año en búsqueda” Google. Cada año Google hace una recopilación sobre temas más buscados dentro del buscador, esto incluye personas más buscadas, series de televisión, peliculas y acontecimientos mundiales. En este caso os dejamos la recopilación de 2016 que nos deja un mensaje muy positivo «Love is out there« Esta es la selección de anuncios que nos

Qué es el posicionamiento SEO y SEM y por qué lo necesitas

Hoy en día, con la enorme competencia que hay dentro de cualquier sector, se ha puesto más de moda que nunca el término posicionamiento SEO y SEM (especialmente dentro del sector del marketing digital), pero gran parte de la población sigue sin comprender qué significan estas siglas. Si tenemos una página web (lo cual debería ser obligatorio para casi cualquier tipo de persona que busque desarrollar su carrera u obtener algún beneficio comercial) querremos que esta se posicione lo más alto posible en los buscadores. Esto hará que entre un mayor número de usuarios a nuestra web y, por lo tanto, nuestro negocio se vea beneficiado. Hoy en día no es una opción no tener una página web para vender tus servicios, por lo que cada vez es más importante diferenciarte del resto a través del posicionamiento SEO y SEM. El posicionamiento SEO y SEM hacen posible esto; destacar sobre tu competencia. Aunque, como veremos más adelante, la primera se consigue de forma orgánica (gratuitamente, apoyándonos únicamente en el algoritmo de los buscadores para llegar a más gente) y la segunda es de pago (pagamos para que el enlace a nuestro negocio se muestre en los lugares que el buscador tenga adjudicados para los enlaces de pago).   Las distintas formas de monetizar un sitio web serán objeto de otra entrada de este blog ya que es un tema del que se puede escribir mucho y merece pues su propia publicación. Actualmente se sabe tanto sobre posicionamiento SEO y SEM que cada vez hay perfiles más especializados en solamente uno de ellos, ya que se está llegando a un nivel de complejidad que no permite ser experto en ambos. Poco a poco van surgiendo perfiles especializados en solamente SEO o SEM, ya que cada vez estos son más complejos y hay una mayor competencia. ¿Qué es el SEO? El SEO (Search Engine Optimization) no es otra cosa que el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda. Es el proceso de mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos del buscador. Es importante recalcar esto último, pues en el SEO intervenimos editando la web o el blog, haciendo copywritting, entre otras cosas, pero los resultados vienen de dejar que el algoritmo del buscador haga su trabajo y poco a poco nos posicione en los primeros resultados de búsqueda (si lo hemos hecho todo correctamente). ¿Cómo decide el buscador qué páginas posicionar arriba y cuáles no? Aquí influyen muchos factores, pero los principales son la relevancia y la autoridad. La relevancia se refiere al grado de similitud de la página con respecto a la búsqueda que se ha realizado. Este hecho se realiza cada vez de una forma más compleja, pues antiguamente se podía «engañar» al buscador poniendo las palabras claves que queramos múltiples veces en nuestra página, pero hoy en día se incluye como una mala praxis y los buscadores penalizan esa página si detectan que lo están haciendo. Se denomina Keyword Stuffing. La autoridad se refiere a lo popular que sea la web en relación al resto. Cuanto mayor tráfico reciba con respecto a la competencia, más posibilidades tiene de aparecer en los primeros puestos. Es el factor que más tiene en cuenta el buscador, porque interpreta que su información está más contrastada y es más valiosa para el usuario. Hay que recordar que el principal objetivo de un buscador es el de proporcionar siempre la información más valiosa posible al usuario. El Keyword Stuffing se define como el uso excesivo de palabras clave dentro de una web y actualmente es una práctica muy penalizada por los buscadores. Un ejemplo de Keyword Stuffing en el texto dentro de nuestra página web podría ser el siguiente: Nuestra tienda de productos ecológicos para jardín es la líder en productos ecológicos para jardín. Si tienes un jardín y buscas productos que no contengan añadidos artificiales, este es tu sitio. Visita nuestra tienda de productos ecológicos a través del siguiente enlace. En este caso, vemos que la web habría intentado posicionarse para la palabra clave «tienda de productos ecológicos para jardín». Antiguamente esta técnica funcionaba, pero rápidamente los buscadores comenzaron a penalizarla porque de cara al usuario no ofrece ningún valor y resulta muy incómodo. ¿Por qué el SEO es importante? Es importante no solo porque nos atraiga más tráfico hacia nuestro sitio web, sino porque crearemos contenido y estructuraremos la información de forma que al usuario le sea más útil y cómoda de recibir. Si al usuario le gusta tu contenido, a los motores de búsqueda como Google o Bing también. ¿Qué es el SEM? El SEM, como se conoce en inglés, son las siglas de Search Engine Marketing (Marketing en buscadores). En la realidad es un término que engloba al SEO, pero en la práctica se usa para describir únicamente a la publicidad en buscadores. El objetivo de esta técnica es similar al del SEO; posicionarnos lo más arriba posible en los buscadores para una palabra clave determinada. La diferencia es que en este caso nos posicionamos pagando a través de una subasta que se produce en milésimas de segundo. Vamos a verlo con un ejemplo muy sencillo: Si estamos dispuestos a pagar 4€ por que nuestro resultado aparezca cuando un usuario introduzca una palabra clave en concreto pero una web rival está dispuesta a pagar 5€ tiene lógica que el espacio de nuestro anuncio lo ocupe la rival, ¿verdad? Pues no tiene por qué ser exactamente así, pues aquí, como ocurría con el SEO, también interviene la relevancia de nuestra página. Pagar más que la competencia no te asegura que tu web aparezca en la sección de anuncios de los buscadores. Si pagamos un poco menos pero nuestra página se adecua más a la búsqueda que la del rival, el buscador mostrará nuestro anuncio en lugar del suyo. Al final es una ponderación entre todas las variables lo que hace que aparezcamos o no. La forma más común de hacer SEM es a través de

¿Qué es el MARKETING Digital?

marketing digital

  ¿Te gustaría que tu negocio creciera pero no sabes cómo hacerlo? ¿No sabes cómo captar clientes nuevos? El marketing digital en 2020 es una herramienta clave a la hora de abordar todos estas situaciones y aplicando algunas mejoras en tu estrategia digital  podrás obtener grandes resultados.   Llegados a este punto te preguntarás qué es exactamente el marketing digital y en qué te puede ayudar para impulsar tu negocio. En este post te contaremos todo lo que necesitas saber sobre marketing online y cómo puedes aplicarlo para desarrollar tu empresa si todavía eres un dummy en marketing. Introducción al Marketing Digital El marketing digital, también conocido como marketing online consiste en un conjunto de acciones comerciales o publicitarias que se realizan a través de Internet.  Inicialmente, este tipo de estrategias han sido utilizadas fuera del mundo digital (marketing offline) y son los métodos de publicidad más popularizados entre la gente de a pie. Algunos ejemplos son la aparición en TV,  las cuñas publicitarias de radio o el street marketing (publicidad en marquesinas o vallas publicitarias). Uno de los ejemplos de más éxito en campañas de marketing offline es el caso de Netflix. La plataforma de streaming, para apoyar el estreno de algunas de sus series decidió crear carteles un poco controvertidos que han generado una mezcla entre admiración y críticas. Esta es una de las campañas publicitarias que más nos han impactado este año, su objetivo: promocionar la nueva temporada de “Sex Education” Este tipo de acciones publicitarias soportada/ayudadas con campañas de marketing digital ayudan a las empresas a llegar a muchos más clientes potenciales para sus productos.  Para llegar al máximo número posible de personas a través de internet se utilizan diversas herramientas digitales. Herramientas del marketing digital En la actualidad existe una gran variedad de herramientas que se pueden utilizar para desarrollar campañas de marketing y que se pueden combinar para lograr alcanzar los objetivos del proyecto. Estas son las principales: SEO: tiene el objetivo de mejorar la visibilidad de una página web de manera orgánica en los diferentes buscadores como Google o Bing. Se utiliza para optimizar la estructura de las web y los contenidos. SEM: tiene también el objetivo de mejorar la visibilidad de una página web pero a través del marketing en buscadores. En este caso se utiliza la publicidad en buscadores. Esto consiste en el pago por clic (cada vez que un usuario clica en tu anuncio debes pagar una cantidad fijada previamente) y por tanto el posicionamiento se consigue pagando. Redes Sociales: su finalidad es conectar personas que comparten intereses similares. Las plataformas más conocidas son Facebook, Instagram, Twitter y Youtube y aunque la mayoría las utilicemos para uso propio, son un excelente recurso para ganar visibilidad como empresa. Email Marketing: consiste en el envío de correos electrónicos a los contactos que tienes en la base de datos de tu empresa. El objetivo es adquirir nuevos clientes, aumentar ventas o fidelizar a los clientes actuales enviando descuentos o promociones. Publicidad Marketing: es un tipo de publicidad que consiste en la difusión de anuncios en páginas web relacionadas con la temática de tu empresa. Hay muchas empresas que ofrecen la posibilidad en sus webs de poder posicionar tu marca para ello se pueden utilizar fotografías, imágenes o videos. Marketing de contenidos: tiene como objetivo llamar la atención del público objetivo de tu empresa gracias a la creación de contenido relevante gratuito que les aporte valor y les motive a convertirse en futuros clientes.   Sigues teniendo la pregunta de ¿Qué es el MARKETING Digital? En KERS Agency te podemos ayudar a impulsar tu empresa a través del MARKETING DIGITAL, siempre adaptándonos a tus necesidades. Si quieres saber más, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario, correo electrónico o redes sociales.